Llega noviembre y parece que por fin también llega el otoño. Las tardes más cortas cercanas a la chimenea, en el sillón, en casa. O en un hotel maravilloso en el campo, o en algún lugar íntimo de la ciudad. Llega noviembre y nos apetece leer más. Este mes es un buen momento para conocer las novedades literarias. Aquí hay algunas. Toma nota de estos libros de otoño.
- Club de lectura de octubre, los primeros libros del otoño
- Entrevista con la escritora Sandra Barneda

‘El fuego de la imaginación’ de Mario Vargas Llosa (Ed. Alfaguara)

El Premio Nobel de la Literatura publica libro este mes de noviembre. Este título recoge algunos de los mejores artículos periodísticos del escritor, que son un repaso por su vida y su pensamiento. Es una manera de conocer el ideario del autor. Son, como dice, «las reflexiones maduradas a lo largo de una vida dedicada a la lectura de novelas, a la contemplación del teatro, del arte, del cine…». Un primer título al que probablemente se le sume un segundo. Una buena manera de conocer aun más a Mario Vargas Llosa.
‘La llave del espejo’ de Pilar Torres (Ed. Versátil)

Nos gustan las novelas históricas, por eso hemos seleccionado esto. La novela de Pilar Torres cuenta la historia de Julianne, que llega desde Liverpool a Santa Cruz de Tenerife. Pero no lo hace en un momento cualquiera, lo hace en 1895. Julianne North llega a la isla, con un padre enfermo, y es entonces cuando le cambia su vida. Esta pintora impresionante sufre un antes y un después que se relata en la novela.
‘Los incomprendidos’ de Pedro Simón (Ed. Espasa)

‘Los incomprendidos’ son Celia y Javier, un matrimonio de clase media con dos niños. Él trabaja en una editorial y ella en un hospital. Como dicen: «él arregla vidas de mentira y ella lo hace de verdad». La pareja hace un viaje a los Pirineos que les cambia la vida, aunque ellos tratan de hacerlo antes intentando prosperar, cambiando de barrio. ¿Los cambios son buenos o malos? ¿Cómo se afrontan? ¿Y los viajes? ¿Cómo nos cambian?
‘Lo que la primavera hace con los cerezos’, Marta Robles (Ed. Espasa)

Hay un verso de Neruda que dice: «Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos». No hace falta mucho para darnos cuenta de que el poeta ha inspirado a la escritora y periodista Marta Robles para su último título. ‘Lo que la primavera hace con los cerezos’ es un ensayo donde se mezclan las relaciones y la creación artística. Podemos aprender más de las vidas de creadores -pintores, músicos, cineastas, escultores…-, muchas de ellas cargadas de amor, pasión, destrucción… Sus historias de amor y desamor.